Media Luna
Muñeca Lele.
Muñeca Lele.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Muñeca Lele.
La Muñeca Lele es una de las artesanías mexicanas más emblemáticas y queridas y con un profundo significado cultural e histórico. Lele, que significa "bebé" en la lengua otomí o hñähñu, tiene sus raíces en las comunidades indígenas otomíes principalmente del estado de Querétaro, pero también en algunas zonas de Hidalgo y el Estado de México.
Cada muñeca es única y elaborada completamente a mano por artesanas otomíes. Esto significa que son piezas especiales ya que no hay dos muñecas Lele exactamente iguales. En 2018, la muñeca Lele fue declarada Patrimonio Cultural de Querétaro, reconociendo su importancia.
En su elaboración se utilizan materiales sencillos pero coloridos: tela de algodón, estambre, hilos de bordar y listones. Más allá de su belleza, la muñeca Lele representa la riqueza cultural de México y la perseverancia de las tradiciones indígenas que reflejan la alegría y la cosmovisión de las comunidades otomíes.
El peinado con trenzas y lazos de colores, junto con la vestimenta tradicional y el rostro sencillo, son elementos que la hacen inmediatamente reconocible como una Muñeca Lele.
Share
